fbpx

¿POR QUÉ SUBEN LOS PRECIOS DE LOS ALQUILERES?

En los últimos años los precios de los alquileres han subido bastante. Concretamente, en este último trimestre ha aumentado más de un 2%. El mercado está viéndose alteradodebido a los nuevos modelos de negocio, que fomentan el alquiler de corta duración. Esto está haciendo que algunos propietarios estén cambiando su estrategia a la hora de alquilar su inmueble.

Subidas del alquiler
Subidas del alquiler

El hecho de que los precios de alquileres suban está creando gran preocupación en la ciudadanía; especialmente entre los jóvenes que cada vez ven más mermadas sus posibilidades de independizarse. En el caso de los alquileres, el precio está limitado por el salario de inquilinos, por lo que la situación de burbuja es poco probable.

Los mercados muestran una mayor subida en la zona norte del país; como venía siendo costumbre hasta ahora. Pero, lo que resulta más llamativo, es que las subidas más pronunciadas están en mercados que inician su normalización.

Si dividimos el mercado por zonas, la más cara resulta ser la Comunidad de Madrid; donde el metro cuadrado llega a los 15 euros, seguida por Baleares y Cataluña. Sin embargo, Extremadura es una una de las comunidades más baratas; donde el metro cuadrado se sitúa en los 4,4 euros. Al dividir los datos obtenidos por provincias, se muestran resultados muy similares. Dejando a la ciudad de Barcelona como la más cara; y la de Jaén la más barata, con 15,8 y 4 euros el metro cuadrado, respectivamente.

Las propuestas para recuperar los precios asequibles han sido muchas. Sin embargo, las más destacadas son las de recuperar la desgravación fiscal para los inquilinos. Esta ofrece un tratamiento fiscal igualmente beneficioso para los propietarios.

De cara a los propietarios, se solía alquilar el inmueble unos 8 meses al año, debido a los meses de vacaciones.

Sin embargo, ahora el mercado se ha vuelto mucho más irregular. Resulta complicado estimar la duración anual media de los precios de alquileres. Estos alquileres requieren más trabajo del habitual por parte del propietario; ya que debe acompañar a los inquilinos nuevos cada vez que se alojan. Debido a esto, muchos propietarios contratan empresas para gestionar las reservas o alquilar pisos directamente. Esto les ahorra una gran cantidad de tiempo, por un precio realmente económico. Y a largo plazo tiene mayor rentabilidad que el alquiler de corta duración.

Resultado de imagen de subida de alquiler

Se estima que en los próximos años los precios vuelvan a los niveles anteriores. Aunque también se espera un descenso de la oferta de alquileres de larga duración. Dado que los nuevos modelos de negocio están cambiando por completo la mentalidad de los proveedores. A su vez, se espera que haya cambios en las leyes que influyen a este sector; para que el mercado vuelva a estar lo más parecido posible, a como estaba antes del boom de los alquileres a corto plazo.

Entrada anterior
¿ANUNCIOS GRATIS EN INTERNET CON SWIFTFLATS O CON UNA INMOBILIARIA TRADICIONAL EN BILBAO?
Entrada siguiente
GUÍA PARA PROPIETARIOS: CONSEJOS PARA ALQUILAR TU PISO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar